¿Qué tan sanos son tus hábitos financieros? 5 pasos para descubrirlo
Así como hay hábitos que fortalecen tu salud, hay otros que fortalecen tu bolsillo. Y lo mejor es que no hace falta ser un genio de los números: basta con observarte un poquito, con sinceridad.
MENTALIDAD FINANCIERA
Alison Melo
8/10/2025


¡Hola! Hoy quiero invitarte a hacer un chequeo distinto. No se trata del médico ni del gimnasio, sino de algo que también afecta tu bienestar: tus hábitos financieros. 💰🧠
Así como hay hábitos que fortalecen tu salud, hay otros que fortalecen tu bolsillo. Y lo mejor es que no hace falta ser un genio de los números: basta con observarte un poquito, con sinceridad.
🧩 ¿Qué es un hábito financiero?
Es esa costumbre o actividad que repites sin pensar mucho, casi que en automático, pero que afecta directamente cómo manejas tu dinero. Puede ser positiva (como revisar tu cuenta cada semana) o no tan buena (como pagar el mínimo de la tarjeta “porque este mes no alcanza”).
La clave está en identificarlos, porque, como dice James Clear en Atomic Habits:
“No cambias tu vida de un solo golpe, la cambias un hábito a la vez.”
✅ 5 pasos para revisar tus hábitos financieros (y mejorar lo que haga falta)
1️⃣ ¿Sabes a dónde se va tu plata?
Pregúntate con total sinceridad:
“¿Tengo idea clara de cuánto gasto en mercado, transporte, salidas, plataformas, etc.?”
🔎 Si la respuesta es “más o menos” o “yo creo que...”, es momento de empezar un registro. Puedes usar una app, Excel o simplemente anotar a mano. Lo importante es ver la foto completa.
2️⃣ ¿Gastas más de lo que ganas?
No siempre es fácil decirlo. Pero si mes a mes quedas en ceros o vives usando la tarjeta para cubrir lo básico, es posible que haya un desequilibrio.
💡 Tip: revisa tu último mes y suma ingresos vs. gastos. ¿Cuál gana? Si los gastos te están ganando, ya tienes una alerta.
3️⃣ ¿Ahorras algo todos los meses, aunque sea poquito?
No importa si son $10.000 o $200.000. El hábito de apartarlo primero para ti es lo que realmente transforma tu relación con el dinero.
📘 Como dice El hombre más rico de Babilonia: “Págate a ti primero.”
Si aún no lo hacas, puedes empezar este mes. De verdad, te cambia la mente.
4️⃣ ¿Revisas tus finanzas con frecuencia?
No es necesario volverse obsesivo, pero una revisión semanal o quincenal puede ayudarte a anticiparte a problemas y tomar mejores decisiones.
💡 Puedes agendar un “viernes financiero” o un “domingo de organización”.
Enciende una velita, prepara un cafecito, abre tu app y mírala sin miedo.
5️⃣ ¿Tienes metas claras?
Ahorrar por ahorrar es aburrido. Pero cuando tienes un propósito, todo cambia. Quieres viajar, independizarte, estudiar, comprarte algo con tranquilidad… ¡Eso es una meta!
📝 Si todavía no las definiste, este puede ser un buen momento para escribir:
“¿Qué quiero lograr con mi plata este año?”
“¿Cuánto necesito y para cuándo?”
Tus hábitos financieros no tienen que ser perfectos, nadie nace sabiendo esto. Lo importante es revisarlos con cariño, sin juicio, y dar un paso a la vez.
Recuerda: los hábitos no se cambian con fuerza de voluntad, sino con diseño y constancia. Y eso es justo lo que estamos aprendiendo aquí.
💬 ¿Te animas a hacer tu propio chequeo financiero esta semana?
Cuéntame en los comentarios cuál hábito ya tienes dominado… y cuál te gustaría trabajar.
📤 Comparte este artículo con alguien que quiere mejorar sus finanzas pero no sabe por dónde empezar.
Suscríbete al blog para recibir contenido práctico todos los domingos.