Microinversiones desde el celular: cómo empezar con poco en Colombia

¿Piensas que invertir es solo para personas con millones o trajes grises? ¡Nada que ver! Hoy en día puedes empezar a invertir desde el celular, incluso con menos de $20.000 COP (6 USD aprox)

ACTUALIDAD ECONOMICA

Alison Melo

10/12/2025

¿Piensas que invertir es solo para personas con millones o trajes grises?
¡Nada que ver! Hoy en día puedes empezar a invertir desde el celular, incluso con menos de $20.000 COP ($ 6 USD aprox).

Y no, no se trata de hacerte rico en un mes, sino de aprender a mover tu dinero de forma inteligente, poco a poco. En este artículo te voy a mostrar cómo funcionan las microinversiones en Colombia y cómo puedes dar tu primer paso sin complicarte la vida.

📲 ¿Qué son las microinversiones?

Son inversiones que puedes realizar con bajos montos y tienen acceso digital. Están pensadas para personas que:

  • No tienen grandes capitales

  • Están aprendiendo y empezando a invertir

  • Quieren probar con poco y minimizar riesgos

💡 No necesitas tener experiencia, solo acceso a internet, una cuenta bancaria o billetera digital, y disposición para aprender.

🏦 Plataformas disponibles en Colombia

A continuación te sugiero algunas opciones donde puedes empezar a invertir con montos muy bajos:

Trii
  • Puedes invertir desde $10.000 COP

  • Encuentras acciones de la Bolsa de Colombia, Chile y Peru, tambien encuentras CDTs, fondos de inversión y ETFs

Ualet
  • Puedes invertir desde $10.000 COP

  • Encuentras activos como Fondos de inversión

TPaga Inversiones
  • Es una billetera virtual que te permite accedes a fondos de inversión y CDT

  • Puedes invertir desde $5.000 COP

Happi
  • No hay montos mínimos de depósito. Puedes empezar a invertir con tan solo $5 USD en acciones. No es necesario comprar una acción entera, puedes comprar fracciones y diversificar tu portafolio.

  • Puedes invertir en acciones de la Bolsa de Valores de Estados Unidos desde LATAM, tambien puedes accedes a diferentes EFTs y Criptomonedas

⚠️ Nota: Recuerda siempre revisar los términos y condiciones, y asegúrate que esté regulada por la Superfinanciera de Colombia.

💡 ¿Por qué puede valer la pena empezar con poco?

Porque te da:

  • Educación en invertir con tranquilidad

  • Experiencia sin pánico

  • Hábito de ahorro - inversión, recuerda que aquí es clave la constancia

  • Conocimiento del mercado real

📘 Como dice Morgan Housel, el autor del libro La Psicología del Dinero: “El tiempo, no el monto, es el factor más poderoso en las inversiones.”

🔎 ¿En qué te tienes que fijar antes de invertir?

✅ Que la plataforma esté regulada
✅ Que puedas
retirar cuando necesites o que sea muy claro cuando puedes contar con tu dinero
✅ Que
entiendas el producto (CDT, fondo, acciones, ETFs)
✅ Que tu inversión esté
diversificada (no pongas todo en uno solo)

Y algo clave: no inviertas lo que necesitás para vivir este mes. Usá solo lo que estés dispuesta(o) a dejar trabajar un buen tiempo.

🚀 Microinversión, gran mentalidad

Cuando inviertes, así sea desde $10.000 COP ($ 3 USD), estás cambiando tu forma de ver el dinero.
Ya no solo consumes, también siembras. Y eso es lo que más importa.

¿Te animas a hacer tu primera microinversión este mes?
Cuéntame en los comentarios si ya usaste alguna de estas plataformas y cómo te fue.
📤 Comparte este artículo con alguien que piensa que necesita millones para invertir.

📬 Suscríbete al blog y recibe todos los domingos ideas para que tu plata trabaje para ti.