¿Qué son las finanzas personales y cuál es su importancia?
El dinero no es estático, como indica un adagio popular, viene y va, por lo que nuestra definición puede mejorarse, diciendo que las finanzas personales hacen referencia a la forma como una persona gestiona su dinero, la manera como lo gestiona.
FINANZAS PERSONALES
David Forero
2/10/2024
El término finanzas personales es ampliamente utilizado para hacer referencia a muchas cosas; tantas, que a la larga no logramos definir con precisión a qué nos referimos. En este espacio, compartiremos qué son y qué no son las finanzas personales. El primer paso es definir qué se entiende por finanzas: para tener una definición sencilla y a la vez clara, diremos que el término hace referencia al uso que se le da al dinero. Ahora bien, el dinero se utiliza en muchos contextos. Las finanzas personales, puntualmente, hacen referencia al uso que una persona hace del dinero
El dinero no es estático, como indica un adagio popular, viene y va, por lo que nuestra definición puede mejorarse, diciendo que las finanzas personales hacen referencia a la forma como una persona gestiona su dinero, la manera como lo gestiona. El dinero tiene tres opciones: llega, se queda, o se va, y estos movimientos de dinero tienen varios motivos. Cuando el dinero llega, quiere decir que tenemos varias fuentes (salarios, rentas, dividendos, herencias, entre muchas otras); si el dinero se queda, implica que hemos tomado una decisión, el ahorro; y si el dinero se va, quiere decir que hemos tomado una decisión de gasto, o una decisión de inversión.
De lo anteriormente dicho, podemos ver que las finanzas personales, aunque sencillas en una primera definición, contienen muchos elementos y están relacionadas con nuestras decisiones, que nos permiten recibir dinero, las decisiones que nos llevan a retenerlo, y las que nos inducen a gastarlo o invertirlo.
¿Cuál es su importancia?
Bueno, cuando le deseamos prosperidad a una persona, le estamos deseando que sea feliz, y con ello que no le falte el amor de sus seres queridos, la salud física y mental, y la prosperidad financiera. Ahora bien, la prosperidad financiera no es sinónimo de ser rico; la riqueza mal administrada puede traer muchos problemas. La prosperidad financiera está más relacionada con el balance, con una adecuada administración de nuestras finanzas, independiente de que tengamos mucho o poco dinero y que una adecuada gestión de nuestros recursos nos de tranquilidad, nos permita atender nuestro día a día con menos preocupaciones. Las finanzas personales son tan importantes como tener salud física, mental, o mantener una adecuada relación con las personas que amamos.
¿Cómo tener finanzas personales sanas?
Como indicamos antes, las finanzas personales tienen que ver con ingresos, ahorros, gastos e inversiones, pero sobre todo, tienen que ver con la forma como tomamos decisiones. De dónde viene el dinero que poseo, qué criterios tengo en consideración para decidir retener o no ese dinero, qué tengo en cuenta a la hora de gastarlo o invertirlo; todo esto tiene que ver con un conocimiento de nuestro entorno y las herramientas disponibles, es decir, lo que tenemos a la mano para ahorrar, para invertir, pero también con nuestros gastos, qué consideramos prioritario y qué no. Las finanzas personales tienen que ver con la forma como percibimos el mundo, y a partir de ello, lo que decidimos hacer con nuestro dinero.