Pagarte a ti primero: La regla dorada para que el dinero trabaje para ti

¿Alguna vez te ha pasado que apenas te pagan, el dinero desaparece? 🫠 Entre las cuentas, las vueltas del mes y uno que otro gustico, no queda nada. Hoy vengo a contarte una regla poderosa, sencilla y transformadora: págate a ti primero.

FINANZAS PERSONALES

Alison Melo

9/23/2025

¿Alguna vez te ha pasado que apenas te pagan, el dinero desaparece? 🫠 Entre las cuentas, las vueltas del mes y uno que otro gustico, no queda nada.
Y lo peor: el ahorro se va quedando para “cuando sobre algo”.

Hoy vengo a contarte una regla poderosa, sencilla y transformadora: págate a ti primero.
Sí, así como suena: vos sos tu prioridad. Y lo vas a entender clarísimo en este artículo.

💡 ¿Qué significa pagarte a ti primero?

Es una práctica financiera que consiste en guardar una parte de tu ingreso en cuanto lo recibís, antes de pagar cualquier otra cosa.

No es lo mismo que ahorrar lo que sobra.
Porque si esperás a que sobre… muchas veces no va a pasar. 😬

Este hábito tiene una intención clara: poner tus metas por encima de tus gastos del día a día.

📘 De dónde viene esta idea

Te confieso que me hubiera encantado haber creado esta regla de “págate primero”, pero no es así, esta regla aparece en diversos libros de finanzas personales y crecimiento personal como:

  • El hombre más rico de Babilonia de George S. Clason

  • The Total Money Makeover de Dave Ramsey

  • Your Money or Your Life de Vicki Robin y Joe Domínguez

  • El Factor Latte de David Bach Y John Davis Mann

Y todos coinciden en algo:

“Si no te pagas primero, estás trabajando para los demás.”

Así de contundente.

✅ ¿Cómo empiezo a pagarme primero?

5 pasos prácticos

A continuación, te comparto 5 pasos muy práctico para que empieces a pagarte primero

1️⃣ Elegí tu porcentaje

💡 Recomendado: entre el 10 % y el 20 % de tus ingresos.

¿Es mucho? Tranquilo. Puedes empezar con un 5 %, lo importante es que lo hagas de forma constante.

Por ejemplo: si ganas $1.200.000 pesos colombianos (que son aproximadamente $ 311 USD), podrías guardar $60.000 (aproximadamente $16 USD) solo para ti.

2️⃣ Automatízalo

En este paso te recomiendo que configures una transferencia automática o un débito mensual que se haga apenas te paguen e ingrese el dinero a tu cuenta. Cuanto menos lo tengas que pensar, más fácil será mantener el hábito.

3️⃣ Sepáralo en una cuenta distinta

No dejes tu ahorro donde tienes el resto de tu plata, porque se mezcla y pierde su esencia. Utiliza una cuenta digital o de ahorros exclusiva para ese dinero.

Bonus: ponle un nombre a esa cuenta que te inspire. Ej: “Mi Tranquilidad”, “Meta 2026” o “Mi libertad”.

4️⃣ No lo uses para emergencias (para eso hay otro fondo)

Este dinero es para construir tu futuro, no para apagar incendios ni atender emergencias. Si todavía no tienes un fondo de emergencias, te recomiendo leer un artículo del blog donde te explico a detalle como construir tu fondo de emergencia.

Ver articulo aquí

5️⃣ Revisa tu avance cada mes

Empieza a hacer un seguimiento sencillo: cuánto has ahorrado, cuánto podrías aumentar y cómo te estás sintiendo. Esto te ayuda a mantener la motivación y te muestra el poder de la constancia.

🌱 ¿Y si tengo deudas?

Incluso si estás pagando deudas, apartar algo (así sea simbólico) para ti es clave.

No solo porque te ayuda a no depender del crédito todo el tiempo, sino porque te da un mensaje mental fuerte: mi bienestar también importa.

Puedes aplicar una regla como:

  • 70 % para gastos

  • 20 % para deudas

  • 10 % para ti (ahorro/inversión)

Ajústala según tu realidad, pero no te saques del mapa.

Así que como conclusión, pagarte primero no es egoísmo, es inteligencia financiera.
Es la manera más clara de demostrarte que estás construyendo algo a largo plazo.

Recuerda: quien se paga primero, vive después con menos estrés y más claridad.

💬 ¿Ya aplicas esta regla o vas a empezar este mes
Cuéntame en los comentarios cómo lo harías y cuál sería tu primer monto.

📤 Comparte este artículo con alguien que siempre deja el ahorro para “después” y terminan con la cuenta en ceros.

📬 Suscríbete al blog y recibe todos los domingos un empujón para que la plata trabaje para ti (y no al revés).